Ir al contenido
Otras líneas de negocio
  • Lafayette
  • Fashion
  • Deco
  • Sports
  • Uni For Me
  • Digitex
  • Texsolutions
Lafayette Digitex

SOLUCIONES TEXTILES PARA
EL MERCADO PUBLICITARIO

  • INICIO
  • PROMOCIONALES
  • TELAS IMPRESIÓN DIGITAL
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • INICIO
  • PROMOCIONALES
  • TELAS IMPRESIÓN DIGITAL
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • INICIO
  • PROMOCIONALES
  • TELAS IMPRESIÓN DIGITAL
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • INICIO
  • PROMOCIONALES
  • TELAS IMPRESIÓN DIGITAL
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
Lafayette Digitex
Blog Digitex / Impresores

¿Cuál es el futuro de la impresión textil?

Las nuevas tecnologías de impresión textil han supuesto retos que se reflejan en la aparición de nuevas técnicas, productos y mercados. ¿De qué se trata?

En Lafayette Digitex hemos sido testigo de los cambios que el desarrollo tecnológico ha causado en este sector de la impresión. Ahora, las nuevas máquinas, tintas, softwares de diseño y sustratos, son la respuesta a un mercado que ha encontrado, en el textil, oportunidades de profesionalización del diseño que no ofrece ninguna otra base.

Sin embargo, y a pesar de todo el despliegue de soluciones que brinda actualmente la impresión textil, se espera ansiosamente una nueva era que permita la creación de nuevos productos y/o servicios. Que, además de cumplir con las expectativas de un sofisticado usuario, sean altamente sostenibles. Como también, que se adapten fácilmente al medio digital, todo en poco tiempo y con mayor eficiencia.

¿Será posible esto?, a continuación te contamos 3 tendencias que se avecinan en el mundo de la impresión textil.

Quizás te interese: ¿qué es la tecnología de impresión uv-led y por qué es tan rentable para los negocios?

El crecimiento del gran formato

gran-formato-impresión-textil

La impresión de gran formato seguirá siendo uno de los canales más utilizados en las estrategias de publicidad que necesitan gran impacto y visibilidad. Para este cometido, el sustrato preferido por las marcas para armar sus displays de promoción serán las telas. Esto se debe a que este material permite, entre otras cosas, tener un montaje sencillo, es de fácil almacenamiento y es bastante rentable.

Adicionalmente, la publicidad en gran formato ya no será un valor reservado únicamente para las grandes marcas, las empresas pequeñas o de retail se suman a la tendencia de la señalización, usando telas en sus displays informativos o en la decoración de sus puntos de venta, innovando con aplicaciones altamente creativas, como publicidad exterior y publicidad para sus eventos.

Bajo este panorama, el avance tecnológico en las impresoras digitales de gran formato, se inclinará hacia el desarrollo de máquinas que, además de ser eficientes en cuanto a producción, sostenibilidad y al rendimiento, sean capaces de soportar distintos tipos de sustratos.

Impresoras digitales: Un mundo de posibilidades

futuro-de-la-impresión textilSin duda, la era digital se traduce  en  procesos rápidos; poder obtener los  diseños y transformarlos en un material físico, sin hacer moldes o estampación,  en un corto tiempo, ya es posible.

Por ello, las impresoras digitales textiles del futuro tendrán la capacidad de  estampar tirajes largos y/o de grandes volúmenes de producción, sobre diversos soportes de hasta 25 mm de grosor, de manera continua y eficiente, con un tinturado de máxima precisión y una fidelidad de color inigualable. Esta innovación, claramente irá de la mano con softwares de diseño que faciliten la personalización.

Con este panorama, podrá estamparse prendas completas (en  menos de 30 segundos) y artículos promocionales en una producción rápida, fácil, con bajos costos y calidad garantizada.

También puedes leer: RIP… ¿qué es y por qué es importante en las impresiones?

Impresión textil sostenible: más color, menos contaminantes

impresión-sostenible

En la industria textil y de la moda, la impresión digital seguirá ‘mandando la parada’. Este método ofrece una significativa reducción en el consumo de agua (en un 90%) y electricidad (hasta en un 30%). Todo en comparación con los métodos tradicionales para imprimir telas.

Así mismo, las principales compañías del sector de la impresión textil, han mejorado sus métodos de producción, automatizando los procesos, promoviendo el uso de materiales (tintas barnices y sustratos) que no perjudiquen al medio ambiente, alentando la cultura del reciclaje y la manipulación responsable de sustancias químicas.

Epson, por ejemplo, en su informe Visión Medioambiental 2050, propone el objetivo de reducir las emisiones de CO2, y de otros gases de efecto invernadero, en un 90% en todo el ciclo de vida de sus productos que se están desarrollando con un modelo reciclable y ecológicamente sostenible, como lo son sus tintas, que tiene certificación OEKOTEC. Y que además supera los requisitos de fabricación de cualquier país en temas medio ambientales.

Fuente:

Epson

digitex-fin

Compartir en

Compartir en:

OTRAS REDES

  • Geomatrix
  • Servicio al Cliente
  • Trabaje con nosotros
  • Política de garantías
  • Certificados tributarios

INTRANET

  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Proveedores
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

CONTACTO

  • (+57) 15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95, Bogotá, CO
Facebook Instagram Linkedin Youtube Pinterest Whatsapp
  • © 2025 Todos los derechos reservados
  • Protección de Datos
  • Cumplimiento de requisitos sociales